Trámites de su negocio
Es importante que…
El contribuyente comprenda que antes de alquilar, comprar o invertir en un local para realizar una actividad comercial, y/o industrial se informe en primer lugar acerca de la reglamentación municipal, la cual determina si una actividad es o no compatible con la zona donde se llevará a cabo.
¿Qué trámites previos necesita para iniciar su negocio?
- Si Ud. está por alquilar el inmueble donde ejercerá la actividad comercial y/o industrial, deberá verificar la existencia de plano aprobado por este Municipio, y que el mencionado inmueble no posea deuda. (Según consta en Ord.Fiscal Art.Nº 75 Inc.h)
- Debe inscribirse ante la AFIP para gestionar su clave única de identificación tributaria (CUIT).
- Debe inscribirse ante ARBA (a través de internet)
- Debe obtener la Libreta Sanitaria (Se tramita en el Municipio), o poseer Libreta sanitaria vigente.
- Debe efectuar el trámite de habilitación ante el Municipio de Presidente Perón.
Consulta Habilitación comercial y/o industrial
A través de la consulta en el sitio Web del Municipio de Presidente Perón, le permite saber si puede o no habilitar su comercio, y dar inicio al mismo, o si debe efectuar el trámite de localización de su emprendimiento industrial y/o comercial.
Para ello le requiere que informe:
- Apellido y Nombres.
- Documento de identidad (DNI).
- Nro. de Partida del inmueble donde se encuentra el comercio y/o industria que se pretende habilitar (se encuentra en el recibo de la Tasa por Servicios Municipales Urbanos).
- Código de Actividad del comercio a desarrollar (Se obtiene ingresando a la página de Afip con clave fiscal; Servicio Sistema Registral; Datos de Contribuyente; reflejo de datos registrados; datos actividad económica)
- Superficie afectada al comercio.
Al completar la información solicitada, se informa:
- Si la Partida informada, posee deuda por Servicios Municipales Urbanos y/o Contribución de Mejoras.
- Si el contribuyente que solicita la habilitación, posee alguna Deuda en el Municipio.
Si no posee deuda la Partida y el Contribuyente se informa:
- Si se puede habilitar ese rubro en ese lugar.
- Que trámite debe realizar (Habilitación o Localización)
Se desplegara un Formulario (Habilitación o Localización ), con los requisitos y documentación que debe adjuntar.
Usted obtendrá un Número de Inicio de trámite, deberá imprimir el formulario de Declaración Jurada que deberá presentar conjuntamente con toda la documentación requerida ante la Secretaria de Medio Ambiente y Planificación Estratégica (Formulario Localización) o Dirección de Rentas (Formulario Habilitación), ya sea con trámite previo de Localización, o trámite directo de habilitación.
Este Formulario tendrá una validez de 30 días corridos desde su emisión, para su presentación.
Para Trámite de Localización:
Se efectuará la presentación del Formulario de Localización efectuado a través de la Web, acompañando la documentación correspondiente, ante la Secretaría de Medio Ambiente y Planificación Estratégica del Municipio (Crisólogo Larralde 241 – Primer Piso), en el horario de 8 a 13 hs.
Con dicha documentación visada por la Secretaría se iniciara un Expediente, quien evaluara el impacto ambiental del emprendimiento, y resolverá si resulta procedente la localización solicitada.
Aprobada su Localización la Secretaria de Medio Ambiente y Planificación estratégica del Municipio extenderá el CERTIFICADO DE LOCALIZACION, el que será enviado por mail al solicitante, a fin de efectuar el trámite de habilitación a través de la Web.
La Secretaría anexará el Certificado al Expediente y lo girará a la Dirección de Rentas para continuar con el trámite de habilitación.
Para Habilitación Comercial:
Se efectuará la presentación del Formulario de Habilitación efectuado a través de la Web, acompañando la documentación correspondiente, ante la Dirección de Rentas del Municipio (Crisólogo Larralde 241 – Planta Baja), en el horario de 8 a 13 hs.
Si los datos son correctos y se aportan la documentación requerida, se expedirá el CERTIFICADO DE HABILITACIÓN PROVISORIA.
Dentro del plazo de 30 días corridos de emitido el Certificado de Habilitación Provisoria, el Municipio a través del Área de Fiscalización, efectuará la Inspección correspondiente, a fin de determinar si cumple con las normas de Seguridad e Higiene.
Ante cualquier observación de la Inspección efectuada por parte del municipio a fin de constatar si el negocio cumple con las condiciones de Seguridad e higiene, el solicitante de la habilitación tendrá un plazo de 30 días corridos a fin de subsanar las mismas.
Cumplimentada la Inspección en forma satisfactoria, dentro de los 30 días corridos de extenderá el CERTIFICADO DE HABILITACION DEFINITIVA.
Trámites de Cese de su negocio
Es importante que…
El contribuyente que posea un negocio Habilitado, tome conocimiento que cuando cese en su actividad debe comunicar al Municipio la baja.
¿Qué trámites previos necesita para cesar su negocio?
- Debe dar la baja ante la AFIP con su clave única de identificación tributaria (CUIT), a través de internet.
- Debe dar la baja ante ARBA con su clave de identificación tributaria (CIT), a través de internet.
Consulta Cese comercial y/o industrial
A través de la consulta en el sitio Web del Municipio de Presidente Perón, le permitirá dar inicio al trámite de cese de su comercio, y se informará si posee deuda, la que deberá abonar para finalizar el trámite de baja.
Para ello le requiere que informe:
- Apellido y Nombres.
- Documento de identidad (DNI).
- Nro. Inscripción del Comercio (Objeto-Se obtiene del recibo de pago de la tasa por Inspección de Seguridad e Higiene).
- Fecha de Cese de la Actividad Comercial y/o industrial.
Se indicará que Documentación que debe aportar:
Se desplegará un Formulario (Solicitud de Baja de Habilitación Comercial), en el que se indica la documentación que debe aportar para efectuar el cese de la actividad.
- Personas Físicas (DNI).
- Personas Jurídicas (Contrato de Sociedad y Acta de designación de cargos vigentes).
- Constancia de Baja de la actividad ante AFIP. Se obtiene ingresando a la página de Afip
- C.U.I.T. y Clave fiscal;
- Servicio Sistema Registral;
- Registro Tributario;
- Consultas;
- Trámites;
- Consulta de Trámites efectuados;
- Baja de Impuestos.
- Constancia de Baja de la actividad ante ARBA. Se obtiene ingresando a la página de ARBA;
- Ingresos Brutos;
- Alta Baja y Modificación de IIBB;
- Trámites de Modificación y Baja;
- Ingresar CUIT y Clave CIT
- Reimpresión;
- Imprimir Cese.
Usted obtendrá un Número de Inicio de trámite, deberá imprimir el formulario de Declaración Jurada, que deberá presentar conjuntamente con toda la documentación requerida ante la la Dirección de Rentas (Formulario Solicitud de Baja de Habilitación Comercial).
Este Formulario tendrá una validez de 30 días corridos desde su emisión, para su presentación.
Trámite Para Cese Actividad Comercial y/o Industrial:
Se efectuará la presentación del Formulario de Cese efectuado a través de la Web, acompañando la documentación correspondiente, ante la Dirección de Rentas del Municipio (Crisólogo Larralde 241 – Planta Baja), en el horario de 8 a 13 hs.
Si los datos son correctos y se aportan la documentación requerida, se expedirá el CERTIFICADO DE CESE.